¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una alteración en la producción de insulina, el páncreas no es capaz de crearla o la cantidad resulta insuficiente. El resultado es que no se consiguen regular los niveles de azúcar en la sangre siendo éstos demasiado elevados.
Tipos de diabetes en gatos y en perros
Diabetes tipo I
Este tipo de diabetes se produce cuando el páncreas no produce insulina o la cantidad resulta insuficiente. Este tipo de diabetes suele requerir medicación (inyecciones diarias de insulina) para el resto de la vida del animal.
Diabetes tipo II
La diabetes tipo II es más frecuente en gatos y aunque el páncreas si crea suficiente insulina no puede ser usada correctamente por el organismo.
En los últimos años se ha observado una tendencia a aumentar los casos de diabetes en nuestras mascotas. Se apunta a que las principales razones son la edad avanzada, el sobrepeso derivado de la mala alimentación y el sedentarismo.

Existen algunas razas más predispuestas a padecer diabetes.
Razas de perros con predisposición a la diabetes
- Labrador retriever
- Schnauzer
- West highland white terrier
- King charles Spaniel
Razas de gatos con predisposición a la diabetes
- Maine Coon
- British Shorthair
- Sagrado de birmania
- Abisinio
Síntomas de la diabetes en gatos y en perros
Es frecuente notar que nuestro animal bebe más agua de lo habitual y tiene más ganas de orinar, estos síntomas se conocen en medicina veterinaria como poliuria-polidipsia.

A pesar del aumento de apetito, el animal diabético puede sufrir una pérdida de peso notable.
Los niveles altos de azúcar en sangre producen mareo, así que podremos notar que nuestra mascota tiene cierta inestabilidad al andar.
La visión también puede verse alterada por los niveles de azúcar elevados. Existe un tipo de degeneración del cristalino que es consecuencia de la diabetes en gatos y perros, es la catarata diabética. Tiene un empeoramiento bastante rápido y la única solución que existe es la quirúrgica.

Diagnóstico de la diabetes en gatos y en perros
Si observas alguno de los síntomas que te hemos explicado en el punto anterior es imprescindible que acudas al veterinario cuanto antes.
El veterinario realizará un exámen físico completo y apuntará en la ficha del animal los síntomas que hayáis podido observar en casa.
Para establecer un diagnóstico definitivo extraerá sangre para hacer una analítica de sangre, haciendo una valoración del hemograma y del perfil bioquímico.

También es probable que pida una muestra de orina del animal para analizar los niveles de azúcar en la orina.
Tratamiento de la diabetes en gatos y perros
Si se confirma el diagnóstico y a tu animal se le confirma la diabetes deberá pasar unas horas en el centro veterinario para poder hacerle una “curva de glucosa”. Esta prueba consiste en la medición del azúcar en sangre cada 2 horas, en condiciones de ayuno y después de comer, para poder establecer la dosis ideal para tu mascota y poder así estabilizar la enfermedad.
Es importante que toda la familia se involucre en el tratamiento del animal puesto que deberéis ser muy constantes. El veterinario os explicará cómo se inyecta la insulina y cual es el modo de conservación.
Es probable que debáis hacer pruebas de azúcar en orina al animal para aseguraros de que la enfermedad está estabilizada con la dosis de insulina pautada por el veterinario, puesto que en algunas ocasiones debe ser regularizada.

La dieta estricta con un pienso adecuado es imprescindible para tener la diabetes a raya, nada de picar entre horas.
Otro punto imprescindible será mantener una buena pauta de ejercicio diario. Es importante que el veterinario os asesore sobre cuál es la pauta que deberéis seguir ya que dependerá de la edad, de las condiciones físicas del animal o incluso de la raza.
Si tu mascota es una hembra y no está esterilizada lo mejor sería castrarla, puesto que después del celo la hembra produce una hormona llamada progesterona que no ayuda en la regulación de la insulina.
Nuestras recomendaciones
Con nuestro Plan de Salud Anual es más probable que puedas combatir el sobrepeso deribado de la mala alimentación y del sedentarismo, ya que tienes todas las visitas incluídas y podremos asesorarte contínuamente.
Acude al veterinario si notas algunos de los síntomas descritos en este artículo o cualquier otro que no sea habitual.
La diabetes es una enfermedad que puede ser fatal para la vida del animal. Por suerte, con los controles y la medicación necesaria, los animales diabéticos pueden llegar a tener una vida larga y muy feliz.
Es imprescindible que sigas todas las pautas marcadas por el veterinario habitual, tanto en lo referente a la medicación, los controles, la alimentación y el ejercicio.
Contacta con nosotros si tienes dudas al respecto.
Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos suscríbete ya a nuestro Pet Blog.
Infórmate sobre nuestros Planes de Salud Anuales para proteger a tu mascota en todo momento