Cuando se habla del miedo a los petardos en animales es frecuente pensar en los perros. Pero los propietarios de gatos saben que ellos también lo pasan mal. No debemos olvidar que los gatos todavía tienen el oído más agudo que los perros.

A pesar de tener fama de lo contrario, los gatos son extremadamente sensibles y pueden llegar a estresarse mucho si no tomamos las medidas necesarias para ayudarles.

¿Cómo saber si mi gato tiene miedo de los petardos?

Seguramente conoces a tu gato mejor que nadie y sabrás identificar las señales que indican que tiene miedo o está estresado.

Aun así, te dejamos algunas características que suelen mostrar para que las tengas presentes:

  • Orinar/defecar fuera del arenero
  • Tener temblores
  • Lamido excesivo
  • Caminar nervioso por casa
  • Comer en exceso
  • Vomitar
  • Maullido constante
  • Ronroneo excesivo
El Putxet Veterinarios barcelona gato comiendo

No regañes a tu gato si muestra cualquier conducta inusual ya que podría estresarse todavía más. Intenta recordar que está pasando un mal momento y necesita tu apoyo y tu comprensión.

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi gato con el miedo a los petardos?

Déjate aconsejar por el veterinario

Visita a tu veterinario habitual para que te indique las pautas que debes seguir.

En El Putxet Veterinaris apostamos por el tratamiento con feromonas naturales que ayudan a relajar a los gatos y no son nocivas para su salud.

Cuidado si sale al exterior

A pesar de que tu gato esté acostumbrado a salir y entrar cuando quiere, no es buena idea permitirle que salga el día de la verbena de San Juan ni los días previos, si en tu zona ya se escuchan petardos. 

Es fácil que se desorienten si están muy asustados y no encuentren el camino de vuelta a casa, con lo que podrían perderse.

Amortigua el ruido de la calle

Asegúrate de tener las ventanas cerradas e intentar amortiguar el ruido con las persianas. También será buena idea poner la televisión o algo de música. 

¿Sabías que hay música compuesta especialmente para calmar a los gatos? Lee nuestro artículo sobre La música y los animales.

Ofrécele un buen refugio

Construirles un refugio para que puedan esconderse también les ayudará a pasar el mal rato. Puedes usar una simple caja de cartón con alguna manta, o sábana (si hace mucho calor) para que se sientan más confortables.  

El Putxet Veterinarios barcelona gato escondido en caja de carton

Intenta que la zona dónde esté el refugio sea la más tranquila de la casa y colócale el arenero en la misma habitación para que no tenga que desplazarse.

También déjale el bol de agua y comida cerca, pero no justo al lado del arenero ya que los gatos son muy limpios y no suele gustarles.

Cuidado con tener invitados

Si tu gato es de los que se estresa mucho con los petardos no te recomendamos que tengas invitados la noche de la verbena de San Juan. 

Intenta no dejarle solo y sigue la rutina habitual de un día cualquiera para intentar transmitirle la máxima tranquilidad posible.

Descárgate el PDF con nuestras pautas para ayudar a tu mascota con el miedo a los petardos.

¿Tienes alguna duda? ¡Ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos!