¿Qué es la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal es una enfermedad de los riñones que afecta su correcta funcionalidad.
Los riñones son los encargados de filtrar la sangre y eliminar las toxinas. En este proceso también producen la orina eliminando así el exceso de líquido del cuerpo. Cuando existe una insuficiencia renal la composición de la sangre se ve alterada llegando a ser muy peligrosa para la vida del animal.
La insuficiencia renal puede ser aguda, de aparición repentina, o crónica (degenerativa o secundaria a alguna otra enfermedad).
Afecta en mayor medida a los gatos de edad avanzada (en gatos de más de 15 años, 1 de cada 5 padecerá IRC) pero también se ve casos en gatos adultos y, en menor medida, en cachorros.

Causas de insuficiencia renal
Algunas causas que pueden predisponer a nuestra mascota a padecer de insuficiencia renal son los quistes en los riñones (sobre todo en gatos Persas y Exóticos), las tumoraciones, las infecciones, las inflamaciones y los defectos de nacimiento.
A menudo no se podrá hacer un diagnóstico de cuál es la causa por la que nuestro gato está padeciendo insuficiencia renal, así que el veterinario tratará los síntomas.
Síntomas de la insuficiencia renal
Lo más habitual es que cuando notemos que algo le está pasando a nuestro gato la enfermedad ya se encuentre bastante avanzada, puesto que los síntomas se desencadenan cuando el 75% de la funcionalidad de los riñones se ve afectada.
Los efectos que tiene la insuficiencia renal en el organismo pueden ser anemia, hipertensión arterial, acidosis y afectación en el equilibrio de los electrolitos. Si nuestro animal no recibe un tratamiento apropiado estos daños en el organismo pueden llegar a ser irreversibles.
Lo que notaremos en mayor frecuencia es que no quiere comer, está perdiendo peso, sufre deshidratación, no quiere moverse y hasta puede que quiera beber agua y orinar todo el tiempo (poliuria+polidipsia).
¿Cómo se diagnostica la insuficiencia renal?
Antiguamente la insuficiencia renal se diagnosticaba mediante un análisis de orina y una analítica sanguínea. Éstas pruebas permitían analizar tanto la urea, la creatinina y la gravedad específica de la orina. El principal problema de este método diagnóstico era que éstos valores se veían afectados cuando la enfermedad ya estaba en un estado demasiado avanzado. Además podían verse alterados por otras afectaciones que no fueran por una insuficiencia renal.
Por suerte en la actualidad podemos realizar el SDMA que utiliza biomarcadores muy sensibles para detectar problemas renales. El SDMA nos permite detectar la enfermedad cuando todavía no hay síntomas (detecta el fallo renal cuando todavía es del 25%) y podemos iniciar el tratamiento adecuado antes de que el daño sea irreversible.
La prueba del SDMA está incluída en nuestros Planes de Salud para gatos adultos y gatos senior, puesto que resulta muy importante para la vida del animal la detección precoz de la insuficiencia renal.
Tratamiento de la insuficiencia renal
En la mayoría de los casos se desconoce la causa primaria de la insuficiencia renal por lo que el tratamiento veterinario se enfoca en tratar los síntomas que produce la enfermedad.
Según el caso estaría indicada la fluidoterapia para evitar la deshidratación y corregir el desequilibrio de electrolitos. El tratamiento de la hipertensión arterial, la administración de protectores renales, los suplementos de potasio y los fármacos que ayudan a controlar náuseas y vómitos también suelen ser habituales cuando nos enfrentamos a una insuficiencia renal.
Los tratamientos siempre deben ser supervisados por el veterinario habitual del animal y se debe llevar un estricto control del caso respetando las revisiones pautadas por el profesional.
Dieta para gatos con insuficiencia renal
Como ya hemos comentado, la deshidratación es un efecto secundario muy indeseado en gatos con problemas renales. Según el caso, es probable que el veterinario te prescriba dieta húmeda, en vez de pienso, para intentar evitar esta deshidratación. Una buena práctica es darle acceso a una fuente de agua para gatos ya que el ruido y el movimiento les puede resultar más atractivo que un simple bol con agua.

En cuanto a su composición, la alimentación de los gatos con problemas renales debería tener una baja concentración de proteína puesto que ayuda a disminuir las toxinas. El cambio de dieta se debe introducir con precaución ya que si no son bien aceptadas por el gato ésto podría contribuir a la pérdida de peso. La dieta baja en calorías puede resultarle menos apetitosa, puedes ayudarle calentando un poco la comida o, al principio, mezclándola con su anterior dieta.
Conclusiones
Afortunadamente contamos con la prueba del SDMA que nos permite detectar la insuficiencia renal en los gatos cuando todavía es reversible.
Los síntomas de la insuficiencia renal son muy molestos para tu mascota y pueden llegar a ser muy graves, Cuanto antes detectemos que tu gato pueda tener problemas renales mejor será el pronóstico y menos efectos secundarios sufrirá.
Echa un vistazo a nuestros Planes de Salud Veterinarios para gato adulto y gato senior.
Ponte en contacto con nosotros si crees que tu gato puede tener insuficiencia renal o tienes dudas al respecto.
Infórmate sobre nuestros Planes de Salud Anuales para proteger a tu mascota en todo momento