Después de las vacaciones de Navidad todos nos preocupamos por esos kilitos de más que hemos cogido.  ¿Y qué pasa con nuestros perros? El sobrepeso y la obesidad son muy perjudiciales también para ellos.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad está considerada como una enfermedad y es la más frecuente entre nuestros peludos animales. Ocurre cuando el gasto calórico no es suficiente para contrarrestar las calorías consumidas, con el consiguiente progresivo aumento de peso.

¿Cómo saber si mi mascota tiene sobrepeso?

Para saber si tu perro tiene sobrepeso debemos fijarnos en el peso ideal del estándar de su raza. Si es un perro cruzado deberíamos mirar el peso que tenía con 1 año de edad. Si el peso actual del animal supera el estándar en un 5-20% aproximadamente nos encontramos con un problema de obesidad

Hay otras indicaciones que nos pueden dar una idea sobre la acumulación de grasa en nuestro perro. Las costillas deben palparse cuando pasamos la mano por el lomo de animal y la cintura debe diferenciarse tanto si miramos al perro de lado o desde arriba.

El Putxet Veterinarios barcelona sobrepeso en perros

Razas de perros con predisposición a la obesidad:

Si la raza de nuestro perro se encuentra en la siguiente lista deberemos prestar especial atención:

  • Golden Retriever
  • Cocker Spaniel o americano
  • Beagle
  • Carlino
  • Bulldog

Las consecuencias de la obesidad en perros

El sobrepeso tiene consecuencias graves para nuestro perro tanto a nivel físico como mental.

Consecuencias mentales del sobrepeso en perros

Un animal con obesidad se siente poco ágil, se cansa a menudo y tiene problemas de respiración. Todo ésto puede llevarle a tener cierto grado de depresión y frustración. El ejercicio físico es perfecto para que nuestro perro libere estrés y ansiedad, de lo contrario podemos observar cambios indeseables en su comportamiento.

El Putxet Veterinarios barcelona obesidad en perros

Consecuencias físicas del sobrepeso en perros

A nivel físico el sobrepeso puede conllevar daños irreversibles para la salud de nuestro animal:

  • Problemas hormonales (como el síndrome de cushing o el hipotiroidismo) 
  • Problemas respiratorios 
  • Afectaciones cardiovasculares
  • Predisposición a la formación de tumores
  • Problemas en los huesos y en las articulaciones

.

La diabetes también puede ser consecuencia de la obesidad. Lee nuestro artículo completo sobre diabetes en gatos y en perros.

Todos estos problemas derivados hacen que los perros con sobrepeso y obesidad tengan una esperanza de vida más corta que aquellos que están en su peso ideal.

Cómo combatir la obesidad en perros

La medicina veterinaria preventiva es la mejor opción a la hora de asesorarnos sobre la alimentación ideal para nuestro tipo de perro, así como del ejercicio diario recomendado.

En nuestros Planes Anuales de Salud están incluídas todas las visitas ¡sin límite! Es la mejor opción para evitar la obesidad y otros problemas de salud en vuestros animales.

Ejercicio diario para combatir la obesidad en perros

Cuando un animal tiene sobrepeso estará menos predispuesto a determinado ejercicio puesto que le costará un esfuerzo mayor y le costará respirar.

Lo mejor para empezar a bajar su peso es dar largos paseos de mínimo una hora, siempre teniendo en cuenta que no haga demasiado calor, descansando más o menos a menudo (dependiendo de su edad, la raza y la condición física) y ofreciéndole agua a menudo.

Lo que no recomendamos en un animal con sobrepeso es exponerlo a grandes esfuerzos físicos (atarlos a nuestra bicicleta para que corran, por ejemplo)  ya que puede llegar a ser contraproducente para su salud.

El Putxet Veterinarios barcelona ejercicio para perros obesos

Déjate informar por el veterinario sobre cuál es el tipo de ejercicio recomendado para nuestro perro teniendo en cuenta su edad, raza, peso y condición física)

La alimentación para combatir la obesidad en perros

Hoy en día contamos con una enorme variedad de comida para ofrecer a nuestros perros, desde pienso extrusionado a dieta húmeda. 

Independientemente del formato que hayas elegido para alimentar a tu mascota, en cuanto detectemos que tiene sobrepeso debemos bajar el contenido calórico de la alimentación y reducir las cantidades de comida. No se trata de que nuestro animal pase hambre, sinó de que nos informemos de si lo que le estamos ofreciendo puede contener demasiadas calorías. 

Las chucherías aportan un alto contenido calórico por lo que deberemos eliminarlas o sustituirlas si pretendemos que nuestro animal baje de peso.

Ofrecer comida de nuestro plato a nuestro perro mientras comemos es una mala costumbre que deberíamos eliminar por completo, sobre todo ante problemas de obesidad.

¿Tienes dudas de si tu animal tiene obesidad o sobre cómo combatirla? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.

No te pierdas ninguno de nuestro artículos. Suscríbete a nuestra Newsletter.

Infórmate sobre nuestros Planes de Salud Anuales para proteger a tu mascota en todo momento