El ronroneo del gato
Es inevitable sentir una sensación de placer cuando nuestro gato se tumba a nuestro lado (o encima) y a nada que le acariciemos empieza a ronronear. La tranquilidad y el bienestar parecen invadir a nuestro felino cuando empieza a hacer este ruidito tan característico muy parecido a “un pequeño motor”.

¿De dónde viene el ronroneo?
Durante mucho tiempo se ha estado investigando sobre el origen del ronroneo en los gatos y todavía hoy parece que no se sabe a ciencia cierta.
Al principio se creía que era una crepitación producida por la circulación sanguínea de la vena cava inferior, pero ahora esta teoría ha ido perdiendo fuerza y se cree que está más relacionado con la vibración que produce el aire al pasar por los músculos de la laringe del gato.
¿Por qué ronronea mi gato?
Hay un cierto grado de costumbre en el ronroneo. Hay gatos que lo hacen casi todo el tiempo y en cambio hay otros que solo ronronean en contadas ocasiones.
Pero ¿siempre que ronronean es porque están felices? pues no…
En muchas ocasiones ronronean en los instantes previos a la muerte, cuando sienten dolor, en situaciones de estrés o para intentar calmar a un compañero felino.
Entonces se podría decir que más bien el ronroneo se asocia a cierto grado de excitabilidad ya sea por causas positivas o negativas.
Para poder interpretar adecuadamente a tu gato no debes basarte solo en si ronronea, debes observar su lenguaje corporal para averiguar a qué podría deberse..
Por supuesto, si lo hace contigo en el sofá significará que está muy a gusto, pero si ronronea cuando lo sacas de casa o mientras está escondido debajo de la cama probablemente es que no se sienta demasiado bien.
Te recomendamos que acudas a tu veterinario de confianza si observas que tu gato empieza a tener un comportamiento extraño en cuanto a su ronroneo.

¿Qué efectos tiene en nosotros el ronroneo del gato?
Acariciar a nuestro gato tiene unos efectos relajantes que ya habréis podido comprobar de sobras ¿verdad?
Resulta fascinante como, después de un largo día, puedes simplemente saludar a tu gatito con unas caricias y eso hace que te sientas mucho mejor al instante.
Además si escuchamos y sentimos su ronroneo a diario nos ayuda a combatir el estrés y puede hasta bajar nuestra presión sanguínea.
Nuestras recomendaciones
Acaricia a tu gato siempre que puedas, independientemente de si ronronea o no.
No tomes siempre el ronroneo de tu gato como algo positivo, sino que intenta observar su lenguaje corporal.
Si tienes cualquier duda al respecto pónte en contacto con nosotros.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para no perderte ninguno de nuestros interesantes artículos.
Infórmate sobre nuestros Planes de Salud Anuales para proteger a tu mascota en todo momento