La prevención de los problemas oculares
La vista es uno de los sentidos más importantes para nuestras mascotas y es por eso que debemos estar bien informados de lo que podemos hacer para prevenir problemas oculares. La medicina preventiva siempre es la mejor opción, incluso para nosotros. !Más vale prevenir que curar!
Algunas razas de perros están más predispuestas genéticamente a padecer ciertos problemas en sus ojos. Cuando adoptamos un perro es importante informarnos de todos estos aspectos para intentar prevenirlos, en la medida de lo posible. Te recomendamos que acudas a tu veterinario de confianza para que te asesore. Si quieres preguntarnos sobre tu perro en concreto, haz clic aquí y contacta con nosotros.
Los perros braquicéfalos (bulldog, carlino, boxer…) tienen más tendencia a padecer del síndrome del ojo seco ya que tienen los ojos saltones. Este factor se ve agravado por el hecho de que no hacen un parpadeo total y la calidad de su lágrima suele ser pobre. A la larga todos éstos factores predisponen a tu perro a tener úlceras corneales con tendencia a complicaciones. También es probable que notes que le crecen unas manchas marrones en la córnea (queratitis pigmentaria) que no es más que un efecto secundario de la inflamación que sufre la córnea por todos estos factores. Si no se tratan de manera adecuada estas manchas pueden ir aumentando el tamaño hasta recubrir toda la córnea, provocando la pérdida de visión casi total. Existen tratamientos tópicos que pueden hacer que el avance de estas manchas sea muy lento, o incluso detenerse. Si tu perro ya tiene problemas de visión por culpa de esta inflamación corneal lo más probable es que te recomienden tratamiento quirúrgico para que pueda recuperar la visión.
Los perros de raza boxer tienen tendencia a una cicatrización errónea en la córnea, resultando en una úlcera indolente. De hecho durante mucho tiempo se le ha llamado «la úlcera del bóxer«. Este defecto impide la correcta evolución de una lesión corneal y en la mayoría de los casos será necesario realizar un raspado (desbridado) para ayudar a su cicatrización. Este tipo de úlceras también son frecuentes en bulldogs y carlinos.

La importancia de la higiene ocular
Para intentar evitar estos problemas es importante instaurar una pauta de limpieza de los ojos de tu perro, sobre todo si lo has llevado a la playa o al parque, o si ha sido un día de mucho viento. Las limpiezas oftalmológicas siempre debes realizarlas con productos específicos. Si tu mascota tiene problemas de calidad de lágrima le ayudarás poniéndole a diario lágrimas artificiales con ácido hialurónico. Asesórate en tu veterinario de confianza o pídenos información al respecto haciendo clic aquí.
Problemas oftalmológicos en perros más frecuentes
Las cataratas es otra de las causas de pérdida de visión en nuestras mascotas. Se produce por un envejecimiento del cristalino normalmente por causas naturales debido a la edad avanzada, aunque también puede desarrollarse debido a un fuerte golpe o como consecuencia de alguna enfermedad (por ej: diabetes mellitus). Hoy en día existen diferentes tratamientos quirúrgicos que pueden realizarse cuando aparece una catarata y dependerá de si el ojo puede recuperar vista, o no. Siempre es importante acudir al veterinario cuando observemos un emblanquecimiento del cristalino ya que el cristalino puede llegar a luxarse o provocar un aumento de la presión intraocular (glaucoma).
Si te interesa y quieres saber más sobre la salud ocular de tu perro visita Oftalmovilvet, la página web del Doctor Javier Lagioiosa, uno de nuestros veterinarios colaboradores especializado en oftalmología veterinaria.
Amantes de los gatos… ¡en breve otro artículo para tratar la oftalmología en felinos!.
Infórmate sobre nuestros Planes de Salud Anuales para proteger a tu mascota en todo momento