En esta época del año celebramos muchas reuniones familiares y es habitual que alguna de ellas la hagamos en nuestra propia casa. 

Pero ¿te has fijado cómo reacciona tu mascota cuando tienes visitas?

Si tienes un perro es probable que pienses que no hay ningún problema por recibir gente pero no siempre es así. Aunque tu perro sea un animal sociable es posible que las reuniones en casa puedan estresarle un poco.

En el caso de que tu mascota sea un gato es más probable que notes más su estrés ya que tienen más tendencia a acusar los cambios en el hogar.

¿Qué pasa si mi animal se estresa?

Cuando nos estresamos liberamos una hormona llamada “cortisol”. El nivel de cortisol va variando a lo largo del día y se eleva más en situaciones de juego o nerviosismo. Si el nivel de cortisol es alto durante mucho más tiempo del habitual puede tener efectos indeseables en la salud de nuestras mascotas como insomnio, sobrepeso o debilitamiento del sistema inmune, entre otros. 

El Putxet Veterinarios barcelona perro jadeando por estres

Señales de estrés en nuestras mascotas

Señales de estrés en perros

  • Saliva más de lo normal
  • Su reacción es de huída
  • Se muestra nervioso o hiperactivo
  • Jadea excesivamente
  • Se lame las patas 

Señales de estrés en gatos

  • Se ha orinado fuera del arenero
  • Muestra alguna conducta compulsiva como puede ser acicalarse constantemente o comer mucho más de lo habitual.
  • Maulla más de lo normal
El Putxet Veterinarios gato acicalandose por estres

Consejos para evitar el estrés en tu mascota

La musicoterapia es una muy buena opción para relajar a los animales. Si te interesa saber más al respecto puedes leer nuestro artículo.

Si tu mascota es un perro siempre es buena idea darle un buen paseo antes de que lleguen las visitas, de esta manera conseguirás que esté más cansado y más predispuesto a llevar bien la situación.

El animal debe tener un rincón de la casa donde poder tumbarse a descansar sin ser molestado. En este lugar seguro tendrá a su disposición agua fresca y comida, si es el caso.

Si vienen a tu casa niñ@s pequeñ@s será importante que prestes especial atención.  L@s niñ@s suelen hablar bastante fuerte y hacer más ruido que los adultos. Ésto puede hacer sentir incómodo al animal o llevarlo a un estado de sobreexcitación.

Si la visita se alarga durante todo el día considera bajar a tu perro a pasear un rato o, en el caso de que tengas un gato, darle un rato de atención especial.

En general, el respeto siempre es la mejor opción. Si tu mascota te reclama atención dásela o si de lo contrario quiere estar tranquilo déjale a su aire.

Ponte en contacto con nosotros si tienes dudas al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.